DATOS DE VIAJE
Conoce las barcazas para recorrer Carretera Austral
Visita Nuestra Tienda Outlet
Aquí puedes revisar toda la información necesaria de las barcazas que debes usar para recorrer Carretera Austral, con datos actualizados a julio de 2025.
Por: Equipo Carretera Austral
ESCUCHA EL PODCAST
Trailer: Te ayudamos a planificar tu viaje
Trailer | 01:06 min.
ACTUALIZACIÓN: 03 de julio de 2025
Caleta La Arena – Caleta Puelche
El trayecto de Puerto Montt a Caleta La Arena tiene una distancia de 46 km, la ruta está completamente asfaltada. El viaje en transbordador desde Caleta La Arena a Caleta Puelche (ida o regreso) tiene una duración de 30 minutos.
Tiene salidas diarias con frecuencia de 30 minutos durante el día y cada hora y media desde la medianoche hasta las 6:00 de la mañana.
No se compra por internet. El servicio es por orden de llegada. La compra es directa y debe pagarse al momento de llegar, no hay reserva previa. La naviera operadora del servicio es Transportes del Estuario.
Motos | $8.000 |
Autos/Camionetas | $11.130 |
Bicicletas | $3.030 |
Pasajeros | Gratis |
Te invitamos a revisar mayor información sobre días y horas de zarpes y llegadas:
Hornopirén – Caleta Gonzalo
También denominada la Ruta Bimodal. El recorrido comienza en Hornopirén – a 3 horas y 45 minutos aproximadamente desde Puerto Montt – donde navegaremos durante 3 horas y 30 minutos aproximadamente hasta Leptepu. Desde ahí, la ruta continúa por tierra 15 minutos, llegando a Fiordo Largo, punto de partida del último tramo marítimo hasta Caleta Gonzalo el cual tiene una duración de 45 minutos.
En temporada alta, operan dos servicios diarios. Uno subsidiado (más económico, $46.300.- por vehículo) y otro, no subsidiado (más caro, desde $98.000.- por vehículo).
El precio del vehículo incluye al conductor y se deben pagar los pasajes por los pasajeros adicionales ($7.700.- por persona, para el zarpe subsidiado. De $17.000.- por persona, por servicio comercial).
Para las bicicletas aplica las mismas tarifas de los pasajeros, incluyendo en el precio la bicicleta y el ciclista ($7.700.- por persona y bicicleta, para el zarpe subsidiado. De $17.000.- por persona, por servicio comercial).
Es muy importante realizar las reservas con mucha anticipación, puesto que en verano se produce una alta congestión, con extensas esperas – de hasta días – para embarcar en Hornopirén.
Te invitamos a revisar mayor información sobre días y horas de zarpes y llegadas, como de costos de pasajes, en el siguiente enlace:
Dos Frecuencias Diarias
Origen/Destino | Subsidiado |
---|---|
Hornopirén – Caleta Gonzalo | 10:00 hrs. 18:00 hrs. |
Caleta Gonzalo – Hornopirén | 12:30 hrs. 20:00 hrs. |
Información proporcionada por empresa operadora del servicio Ver Aquí
TIENDA OUTLET
Mientras estés en Carretera Austral, te recomiendo seguir nuestro canal de WhatsApp con información diaria y en tiempo real del estado de la ruta
Lago General Carrera
Realizar esta ruta para recorrer Carretera Austral es una alternativa, ya que también se puede optar por el trayecto terrestre desde Villa Cerro Castillo a Chile Chico por la Ruta 7 y luego la X-65, sin requerir barcaza. Sin embargo, la navegación por el Lago General Carrera es una experiencia única, recomendada por su belleza escénica.
Desde Puerto Ingeniero Ibáñez hasta Chile Chico, el viaje en barcaza dura aproximadamente 2 horas, cruzando el lago más grande de Chile y segundo en extensión de América del Sur, después del Titicaca.
Desde el 3 de julio de 2025, la ruta es operada por Naviera Austral, con la barcaza La Tehuelche. Esta moderna nave cuenta con mayor capacidad para vehículos y pasajeros, pero durante el verano y fines de semana largos la demanda sigue siendo alta. Por ello, se recomienda comprar los pasajes con anticipación.
El precio para vehículos de hasta 5 metros lineales es de $21.270 (valor no incluye al conductor). Cada pasajero debe pagar su ticket de forma independiente, con un valor individual de $2.510.
A continuación, te presentamos el itinerario vigente desde el 3 de julio de 2025:
Origen – Destino | Día de Operación | Horario de Zarpe |
---|---|---|
Puerto Ibáñez – Chile Chico | Lunes | 19:00 |
Martes | 11:00 (solo carga peligrosa) | |
Miércoles | 10:00 y 19:00 | |
Jueves | 19:00 | |
Viernes | 12:00 y 20:00 | |
Sábado | 12:00 | |
Domingo | 19:00 | |
Chile Chico – Puerto Ibáñez | Lunes | 08:00 |
Martes | 08:00 regular 16:00 (solo carga peligrosa) | |
Miércoles | 16:00 | |
Jueves | 08:00 | |
Viernes | 08:00 y 17:00 | |
Sábado | 09:00 | |
Domingo | 16:00 |
Información proporcionada por la empresa operadora del servicio Ver Aquí
Notas:
- Los días martes los zarpes de las 11:00 (Puerto Ibáñez) y 16:00 (Chile Chico) están reservados exclusivamente para transporte de carga peligrosa, sin pasajeros.
- Horarios correspondientes a temporada regular (válidos en invierno y primavera, fuera de temporada alta).
- La duración aproximada del cruce es de 2 horas.
Información sobre itinerarios de la Tehuelche, puntos de venta presencial y canales de venta remota de nuevo operador.
Los tickets se puedes comprar aquí:
LEER TAMBIÉN
Navegación de Caleta Tortel a Natales
[Actualizado a 2025] Esta ruta permite conocer los majestuosos atractivos naturales de Aysén y Magallanes, un sueño de turistas y residentes, mediante viajes entre Yungay y Natales.
FIORDO MITCHELL
Esta es la navegación necesaria para llegar hasta Villa O´Higgins, el final de Carretera Austral.
La distancia en millas náuticas desde Puerto Yungay a Río Bravo son 4.7, la navegación dura 45 minutos. El transbordador Caleman II puede trasladar un total de 150 pasajeros y 100 metros lineales.
En temporada alta (Octubre a Marzo), funcionan cinco zarpes diarios.
En temporada baja (Abril a Septiembre), funcionan dos zarpes diarios.
Origen – Destino | Día de Operación | Horario de Zarpe y Operador |
---|---|---|
Puerto Yungay – Río Bravo | Lunes a Domingo | 10:00 (Pitipulla) 12:00 (Padre Antonio Ronchi) 15:00 (Pitipulla) 16:00 (Padre Antonio Ronchi) |
Río Bravo – Puerto Yungay | Lunes a Domingo | 11:00 (Pitipulla) 13:00 (Padre Antonio Ronchi) 16:00 (Pitipulla) 17:00 (Padre Antonio Ronchi) |
Notas:
- Este itinerario rige durante la temporada baja (abril a septiembre).
- Servicio marítimo subvencionado y gratuito.
- Embarque por orden de llegada.
- La ruta permite la conexión hacia y desde Villa O’Higgins.
Información proporcionada por el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones Ver Aquí
El traslado de ida y vuelta de peatones, automóviles, buses, camiones, motos y bicicletas es GRATUITO.
No se admite reserva previa y el embarque es por estricto orden de llegada. En temporada alta hay mucha demanda, por lo cual, se recomienda llegar con bastante anticipación al zarpe.
Encuéntranos en nuestras Redes Sociales
Navegación de Caleta Tortel a Natales
[Actualizado a 2025] Esta ruta permite conocer los majestuosos atractivos naturales de Aysén y Magallanes, un sueño de turistas y residentes, mediante viajes entre Yungay y Natales.
Navegación en el Lago General Carrera
[Actualización a 2025] Aquí te presentamos información útil sobre la navegación en ferry por el Lago General Carrera, entre Puerto Ibáñez y Chile Chico.
Detalles de la Ruta Bimodal
La compleja geografía patagónica hace necesario el uso de barcazas para conocerla por completo. Acá las barcazas de la Ruta Bimodal que puedes (o debes) tomar.
La experiencia de una ruta navegando
A través de una conectividad bimodal que permite combinar tramos marítimos, lacustres y terrestres, se puede vivir la experiencia de conocer Carretera Austral
Guía de Barcazas y Ferries
Aquí te presentamos una guía, actualizada a marzo de 2025, de todas las empresas operadoras de Barcazas y Ferries que puedes tomar en Carretera Austral.