BARCAZAS
Navegación de Caleta Tortel a Puerto Natales
Visita Nuestra Tienda Outlet
Una ruta marítima te permite conocer los majestuosos atractivos naturales de las regiones de Aysén y Magallanes, que entró a cumplir un sueño de turistas, residentes y del sistema de desarrollo productivo.
Por: Equipo Carretera Austral
ESCUCHA EL PODCAST
Trailer: Te ayudamos a planificar tu viaje
ACTUALIZACIÓN: 22 de julio de 2025
La barcaza Crux Australis, operada por la naviera Tabsa, realiza viajes regulares que conectan Puerto Yungay (Región de Aysén) con Puerto Natales (Región de Magallanes), incluyendo escalas en Caleta Tortel y Puerto Edén. El servicio permite el embarque de pasajeros, vehículos particulares y carga, facilitando una de las rutas marítimas más australes y remotas del país.
El viaje tiene una duración aproximada de 41 a 44 horas, dependiendo de las condiciones climáticas, y permite disfrutar de paisajes únicos del sur de Chile. La nave tiene capacidad para 142 pasajeros y 24 vehículos, y cuenta con butacas reclinables tipo bus, servicio de alimentación a bordo, sistema de audio personal, pantallas de entretenimiento y zona de juegos infantiles.
Esta ruta marítima es subvencionada por el Estado de Chile, y ofrece tarifas preferenciales para personas residentes en las regiones australes, así como descuentos especiales para adultos mayores, estudiantes, niños y personas con discapacidad. Se recomienda reservar con anticipación, especialmente durante los meses de mayor demanda.
¿Con cuánta anticipación se debe reservar?
Debido a que el servicio opera con solo una frecuencia semanal por sentido, recomendamos realizar la reserva con mucha anticipación, idealmente con al menos dos meses de antelación al zarpe previsto, para asegurar disponibilidad de cupos y evitar contratiempos logísticos en esta zona remota de la Patagonia.
TIENDA OUTLET
Un viaje de 41 horas en que la nave pasa por bellas postales sureñas que pueden disfrutar hasta 100 pasajeros.
Mientras estés en Carretera Austral, te recomiendo seguir nuestro canal de WhatsApp con información diaria y en tiempo real del estado de la ruta
Conexiones terrestres y relevancia estratégica de Puerto Yungay
Puerto Yungay, punto de embarque en la Región de Aysén, marca el extremo sur de la Ruta 7 (Carretera Austral). Desde aquí es posible enlazar con el servicio de barcaza subvencionado hacia Río Bravo, en el Fiordo Mitchell, lo que permite continuar por vía terrestre hasta Villa O’Higgins, localidad conocida como el fin del camino austral.
A 30 kilómetros al norte de Puerto Yungay se encuentra el desvío hacia Caleta Tortel, ubicada a 22 kilómetros de distancia. Continuando hacia el norte por la Carretera Austral se accede a Cochrane (95 km), el principal centro urbano de la zona. Más adelante, a 448 km se encuentra el aeropuerto de Balmaceda, y a 470 km la ciudad de Coyhaique, capital regional de Aysén.
La ruta marítima entre Puerto Yungay y Puerto Natales constituye uno de los pocos enlaces regulares entre la Patagonia Occidental y la Región de Magallanes, atravesando canales australes de difícil acceso terrestre. Esta conexión es especialmente relevante para residentes de zonas aisladas, transporte de carga y para quienes buscan realizar una travesía continua por la Ruta de los Parques de la Patagonia, combinando navegación con tramos terrestres únicos.
LEER TAMBIÉN
Barcazas para recorrer Carretera Austral
Aquí puedes revisar toda la información necesaria de las barcazas que debes usar para recorrer Carretera Austral, con datos actualizados a octubre de 2025.
TIENDA OUTLET
Escalas intermedias: Caleta Tortel y Puerto Edén
Tras zarpar desde Puerto Yungay, la primera escala se realiza en Caleta Tortel luego de aproximadamente 2 horas de navegación. La detención tiene una duración estimada de 1 hora, destinada al embarco y desembarco de pasajeros y carga. En este singular poblado costero no existen calles ni vehículos; su trazado urbano se compone exclusivamente de pasarelas de ciprés sobre pilotes, por lo que no es posible descender con automóviles.
Doce horas más tarde, la embarcación alcanza Puerto Edén, ubicado en la angosta franja entre el Canal Messier y la Cordillera de los Andes. Esta aislada localidad, habitada por descendientes del pueblo kawésqar, conserva una forma de vida única adaptada al entorno marítimo. Durante la escala de 2 horas es posible recorrer parte de sus tradicionales pasarelas de madera, aunque —al igual que en Tortel— el desembarco vehicular no está permitido por ausencia de calles.
Tramo final, ruta inversa y frecuencia semanal
Desde Puerto Edén, la barcaza continúa su travesía por canales australes durante 27 horas adicionales, incluyendo el paso por la Angostura Kirke, uno de los tramos más complejos en términos de navegación. Finalmente, se arriba a Puerto Natales, completando así un recorrido total de alrededor de 44 horas desde Puerto Yungay.
En sentido inverso, la ruta comienza en Puerto Natales con paradas sucesivas en Puerto Edén y Caleta Tortel. Cada semana, la barcaza recorre cerca de 770 kilómetros por sentido —equivalentes a unas 415 millas náuticas— conectando así las regiones de Aysén y Magallanes a través de una travesía que combina logística, cultura y paisajes únicos de la Patagonia.
El servicio opera con un zarpe semanal por sentido. Hasta el mes de octubre, las salidas se realizan los días jueves desde Puerto Natales y sábados desde Puerto Yungay. A partir de noviembre, los días de zarpe pueden variar semanalmente, por lo que se recomienda revisar la programación actualizada en el sitio oficial de la naviera Tabsa o consultar directamente por disponibilidad.
FUENTE: Blog Carretera Austral | Publicado el 26/12/2022
Te invitamos a revisar mayor información sobre días y horas de zarpes y llegadas, como de costos de carga y pasajes, en el siguiente enlace:
Encuéntranos en nuestras Redes Sociales
Barcazas para recorrer Carretera Austral
Aquí puedes revisar toda la información necesaria de las barcazas que debes usar para recorrer Carretera Austral, con datos actualizados a octubre de 2025.
Navegación en el Lago General Carrera
[Actualización a 2025] Aquí te presentamos información útil sobre la navegación en ferry por el Lago General Carrera, entre Puerto Ibáñez y Chile Chico.
Detalles de la Ruta Bimodal
La compleja geografía patagónica hace necesario el uso de barcazas para conocerla por completo. Acá las barcazas de la Ruta Bimodal que puedes (o debes) tomar.
La experiencia de una ruta navegando
A través de una conectividad bimodal que permite combinar tramos marítimos, lacustres y terrestres, se puede vivir la experiencia de conocer Carretera Austral
Guía de Barcazas y Ferries
Aquí te presentamos una guía, actualizada a marzo de 2025, de todas las empresas operadoras de Barcazas y Ferries que puedes tomar en Carretera Austral.









