PARQUES NACIONALES
Información sobre las Áreas Silvestres Protegidas de Carretera Austral
Visita Nuestra Tienda Outlet
En esta sección informamos sobre situaciones particulares de parques y reservas nacionales y monumentos naturales de Carretera Austral administrados por CONAF.
Por: Equipo Carretera Austral

ESCUCHA EL PODCAST
Trailer: Te ayudamos a planificar tu viaje
Trailer | 01:06 min.
ACTUALIZACIÓN: 05 de diciembre de 2024
Para ingresar a la mayoría de los parques, reservas nacionales y monumentos naturales más importantes del país, debe reservar o comprar sus entradas en el sistema www.pasesparques.cl.
Les recordamos que es muy importante comprar o reservar su entrada antes de visitar las áreas silvestres protegidas, porque de esta manera tendrá asegurado su ingreso. De lo contrario, podría encontrarse con la unidad con aforo completo y no poder entrar.
Carretera Austral, esa ruta épica que serpentea por la Patagonia chilena, te invita a un viaje sin igual. Entre sus imponentes paisajes, se esconden tesoros naturales de incalculable valor. En la Región de Los Lagos te encontrarás con los Parques Nacionales Alerce Andino, Hornopirén y Pumalín Douglas Tompkins, y la Reserva Nacional Futaleufú.
En este blog, te guiaré por estas áreas silvestres protegidas, para que puedas planificar tu aventura y disfrutar al máximo de sus maravillas.
TIENDA OUTLET
Pasea sin prisa, activa tus sentidos, vive el Aquí y el Ahora, contempla, conéctate y emociónate.
Mientras estés en Carretera Austral, te recomiendo seguir nuestro canal de WhatsApp con información diaria y en tiempo real del estado de la ruta
Región de Los Lagos
Parque Nacional Alerce Andino: Un Santuario de Gigantes Ancestrales
El Parque Nacional Alerce Andino te abre las puertas a un mundo dominado por alerces milenarios, árboles colosales que han sido testigos de la historia de la Tierra. A través de sus senderos podrás adentrarte en frondosos bosques, contemplar lagunas cristalinas y admirar la majestuosidad de los Andes australes.
Información para tu visita:
Horario: Abierto de lunes a domingo, de 9:00 a 18:00 horas.
Planifica tu viaje: Compra tu entrada con anticipación en www.parquenacionalalerceandino.cl.
Servicios: Miradores, zonas de picnic, mesones.
Recomendaciones: Llevar ropa de abrigo, calzado adecuado y registrar tu salida a excursión con guardaparques.
Contacto: Teléfono: (56) 65 2 486400–427, correo electrónico: loslagos.oirs@conaf.cl.
Parque Nacional Hornopirén: Un Paraíso de Naturaleza Intacta
El Parque Nacional Hornopirén, ubicado en la Región de Los Lagos, es un destino que cautiva con sus bosques, lagos y biodiversidad única. Desde senderos como Huillifotén hasta áreas de camping, este parque es ideal para los amantes de la naturaleza.
Información para tu visita:
Horario: Abierto de lunes a domingo, de 9:00 a 18:00. Último ingreso a las 16:00.
Tarifas: Desde $3.500 CLP para adultos nacionales y $7.500 CLP para adultos extranjeros. Niños nacionales hasta 12 años y adultos mayores: entrada liberada.
Servicios: Camping, picnic y senderos como Huillifotén.
Accesos: Sector Chaqueihua Alto, a 11 km de Hornopirén.
Recomendaciones: Llevar ropa impermeable, calzado adecuado y retirar la basura generada.
Contacto: Teléfono: (+56) 2 2760 5254, correo electrónico: parque.alerceandino@conaf.cl.
Parque Nacional Pumalín Douglas Tompkins: Un Mosaico de Biodiversidad
El Parque Nacional Pumalín Douglas Tompkins es un mosaico de ecosistemas, donde podrás encontrar desde exuberantes bosques valdivianos hasta fiordos prístinos y volcanes activos. Su belleza natural te cautivará y te permitirá conectar con la esencia de la Patagonia.
Información para tu visita:
Horario: Sector administrativo: 9:00-17:30. Límite de entrada: 16:00. Sector Ventisquero: 16:00. Sector Michimavida: 10:00.
Servicios: Camping, senderos, áreas de picnic.
Accesos: Carretera Austral hasta Hornopirén y luego barcaza hasta Caleta Gonzalo.
Recomendaciones: Llevar ropa de abrigo, calzado adecuado y protección solar.
Contacto: Teléfono: (+56) 65 2436337, correo electrónico: loslagos.oirs@conaf.cl.
Reserva Nacional Futaleufú: Un Paraíso para los Amantes del Trekking
La Reserva Nacional Futaleufú te invita a recorrer sus senderos entre bosques nativos y cascadas impresionantes. Su atractivo principal es el río Futaleufú, famoso por sus rápidos y considerado uno de los mejores destinos para la práctica del rafting en el mundo.
Información para tu visita:
Horario: Abierto de martes a domingo, de 9:00 a 17:30.
Servicios: Senderos, áreas de picnic.
Accesos: Camino ripiado desde Futaleufú hacia el paso fronterizo Futaleufú.
Recomendaciones: Equipamiento para trekking, buen estado físico.
Contacto: Teléfono: (56) 65 2 486115, correo electrónico: loslagos.oirs@conaf.cl.
LEER TAMBIÉN
Infórmate del estado de los caminos
[Actualizado 2024] Aquí podrás encontrar detalles de la ruta, si es asfalto o ripio, precios del combustible y descargar un mapa rutero de Carretera Austral.
TIENDA OUTLET
Región de Aysén
Reserva Nacional Lago Rosselot: Un Mirador a la Naturaleza
La Reserva Nacional Lago Rosselot te invita a descubrir un rincón escondido de la naturaleza, donde la confluencia de los ríos Palena y Rosselot se muestra en todo su esplendor desde miradores estratégicos. Es un lugar perfecto para quienes buscan tranquilidad y conexión con el entorno natural.
Información para tu visita:
Horario: Unidad sin atención a visitantes.
Accesos: A 270 kilómetros al norte de Coyhaique, por Ruta X-7, tomar bifurcación en la localidad de La Junta.
Servicios: Sendero de 5 km con dos miradores.
Recomendaciones: Visita los poblados cercanos de Puyuhuapi, La Junta y Lago Verde. Muy cerca está el Parque Nacional Queulat.
Contacto: CONAF Aysén, Av. Ogana 1060, Coyhaique. Teléfono: +56672314128, correo electrónico: aysen.oirs@conaf.cl.
Parque Nacional Queulat: Un Encuentro con la Aventura
El Parque Nacional Queulat es conocido por su famoso Ventisquero Colgante y exuberantes paisajes llenos de vida. Es un destino ideal para los amantes de la naturaleza y la aventura.
Información para tu visita:
Horario: Martes a domingo, de 9:00 a 14:30. Salida máxima a las 16:30.
Servicios: Pesca, montañismo, senderos, navegación.
Accesos: Carretera Austral, cercano a Puyuhuapi.
Recomendaciones: Llevar ropa impermeable y conducir con precaución por curvas y vegetación densa.
Contacto: Teléfono: +56672212225, correo electrónico: aysen.oirs@conaf.cl.
Parque Nacional Isla Magdalena: Refugio de Pingüinos
El Parque Nacional Isla Magdalena es un refugio natural donde los pingüinos son los protagonistas. Este lugar aislado y salvaje te ofrece la oportunidad de apreciar la vida silvestre en su estado más puro.
Información para tu visita:
Horario: Unidad sin atención a visitantes.
Accesos: Vía marítima.
Servicios: Alojamiento y servicios básicos en Puerto Cisnes y Puerto Gaviota.
Recomendaciones: Visita en febrero para el festival costumbrista.
Contacto: CONAF Aysén, Av. Ogana 1060, Coyhaique. Teléfono: +56672332743, correo electrónico: aysen.oirs@conaf.cl.
Reserva Nacional Lago Carlota: Aventura en el Corazón de la Naturaleza
La Reserva Nacional Lago Carlota te ofrece la oportunidad de disfrutar de campismo, excursiones y senderismo en un entorno natural protegido. Sus paisajes te cautivarán y te invitarán a explorar cada rincón.
Información para tu visita:
Horario: Abierto de lunes a domingo, de 9:00 a 18:00.
Planifica tu viaje: Compra tu entrada anticipadamente en pasesparques.cl.
Accesos: Ruta X-25, bifurcación de Ruta X-7 en Villa Amengual hacia Villa Tapera.
Servicios: Campismo, senderismo, interpretación de la naturaleza.
Recomendaciones: Uso de vehículos 4×4 y seguir el protocolo para observar huemules.
Contacto: CONAF Aysén, Av. Ogana 1060, Coyhaique. Teléfono: +56672212139, correo electrónico: aysen.oirs@conaf.cl.
Reserva Nacional Lago Las Torres: Un Lugar para Descansar
La Reserva Nacional Lago Las Torres es perfecta para quienes buscan un lugar de descanso y fotografía en medio de la naturaleza. Aunque no cuenta con infraestructura, su belleza natural te dejará sin palabras.
Información para tu visita:
Horario: Unidad sin atención a visitantes.
Accesos: Km 120 del camino longitudinal Austral Norte.
Servicios: Poblados cercanos como Villa Amengual y Villa La Tapera.
Recomendaciones: No permanecer más tiempo del necesario debido al peligro de derrumbes.
Contacto: CONAF Aysén, Av. Ogana 1060, Coyhaique. Teléfono: +56672212139, correo electrónico: aysen.oirs@conaf.cl.
Reserva Nacional Río Simpson: Un Tesoro Natural
La Reserva Nacional Río Simpson es un lugar donde puedes disfrutar de actividades al aire libre en un entorno protegido. Sus senderos y áreas de campismo te ofrecen la posibilidad de conectarte con la naturaleza.
Información para tu visita:
Horario: Martes a domingo, de 9:30 a 17:00. Último ingreso a las 15:00.
Servicios: Campismo, senderos, miradores.
Accesos: Carretera CH-240, entre Coyhaique y Puerto Aysén.
Recomendaciones: Realizar senderismo solo durante el día.
Contacto: Teléfono: +56672332743, correo electrónico: aysen.oirs@conaf.cl.
Reserva Nacional Coyhaique: Naturaleza al Alcance de Todos
La Reserva Nacional Coyhaique es un destino accesible y lleno de encantos naturales. Sus senderos y áreas de campismo son ideales para disfrutar de un día en la naturaleza.
Información para tu visita:
Horario: Martes a domingo, de 9:00 a 14:30.
Servicios: Campismo, senderos, zonas de merienda.
Accesos: Ruta CH-240, a 5 km de Coyhaique.
Recomendaciones: Avisar en la caseta de ingreso antes de iniciar el recorrido.
Contacto: Teléfono: +56672212139, correo electrónico: aysen.oirs@conaf.cl.
Monumento Natural Dos Lagunas: Un Paraíso para los Observadores de Aves
El Monumento Natural Dos Lagunas es un lugar perfecto para la observación de aves y la fotografía. Sus senderos y miradores ofrecen vistas espectaculares durante todo el año.
Información para tu visita:
Horario: Abierto de martes a domingo, de 9:00 a 17:00. Cierra a las 15:30, excepto viernes, cierra a las 14:30.
Planifica tu viaje: Compra tu entrada anticipadamente en pasesparques.cl.
Accesos: Ruta internacional 243-CH a Coyhaique Alto, a 20 km del centro de Coyhaique.
Servicios: Observación de flora y fauna, senderismo, sitios para merienda.
Recomendaciones: Llevar agua propia en verano debido a la escasez.
Contacto: CONAF Aysén, Av. Ogana 1060, Coyhaique. Teléfono: +56672212139, correo electrónico: aysen.oirs@conaf.cl.
Parque Nacional Cerro Castillo: Majestuosidad en los Andes
El Parque Nacional Cerro Castillo te ofrece paisajes impresionantes y una variedad de actividades al aire libre. Sus senderos te llevarán a través de escenarios naturales únicos y desafiantes.
Información para tu visita:
Horario: Lunes a domingo, de 9:00 a 18:00.
Servicios: Senderos, camping, zonas de merienda.
Accesos: 64 km al sur de Coyhaique, por la Carretera Austral.
Recomendaciones: Llevar equipo adecuado y registrar tu ingreso en la administración.
Contacto: Teléfono: +56672212225, correo electrónico: aysen.oirs@conaf.cl.
Parque Nacional Laguna San Rafael: Un Espectáculo Glaciar
El Parque Nacional Laguna San Rafael es famoso por su majestuoso glaciar y sus impresionantes paisajes. Navegar por sus aguas y caminar por sus senderos te permitirá conectar con la naturaleza en su estado más puro.
Información para tu visita:
Horario: Lunes a domingo, de 9:00 a 13:00.
Servicios: Navegación, pesca, observación de flora y fauna.
Accesos: Vía aérea desde Coyhaique o marítima desde Puerto Chacabuco.
Recomendaciones: Respetar las normas para zonas remotas.
Contacto: Teléfono: +56672332743, correo electrónico: aysen.oirs@conaf.cl.
Parque Nacional Patagonia: Un Encuentro con la Naturaleza Prístina
El Parque Nacional Patagonia es un destino emblemático para los amantes de la naturaleza. Sus vastos paisajes y diversidad de ecosistemas ofrecen una experiencia inolvidable.
Información para tu visita:
Horario: Dividido en cuatro sectores: Jeinimeni, Valle Chacabuco, Tamango y Cueva de las Manos, este parque es un destino emblemático de la región.
Sectores y horarios:
- Sector Jeinimeni: Senderos y vistas al Lago Jeinimeni. Horario: 8:30 a 17:30 horas.
- Sector Valle Chacabuco: Observación de guanacos y cóndores. Horario: 8:30 a 17:30 horas.
- Sector Tamango: Trekking y hábitat del huemul. Horario: 8:30 a 17:30 horas.
- Sector Cueva de las Manos: Pinturas rupestres históricas. Horario: 9:00 a 18:00 horas.
Accesos: Carretera Austral, con entradas en sectores Jeinimeni, Lago Cochrane y Valle Chacabuco.
Servicios: Camping, alojamiento, museos, senderismo, observación de flora y fauna.
Recomendaciones: Respetar las normas del parque y registrar tu ingreso en la administración de cada sector.
Contacto: CONAF Aysén, Av. Ogana 1060, Coyhaique. Teléfono: +56672212225, correo electrónico: aysen.oirs@conaf.cl.
Explorar estas áreas protegidas es una oportunidad única para conectar con la naturaleza y disfrutar de paisajes impresionantes. Planifica tu visita, respeta las recomendaciones y sumérgete en la belleza inigualable de la Región de Aysén.
FUENTE: CONAF | Publicado el 12/12/2022 | Actualizado el 05/12/2024
Encuéntranos en nuestras Redes Sociales
Carretera Austral en Abril
Ven a descubrir cómo es Carretera Austral en abril: datos, clima, ropa, actividades, recomendaciones y tips para disfrutar el otoño en la Patagonia.
Rukamping: Libertad sobre ruedas
Explora Carretera Austral a tu ritmo con Rukamping Mini Camper. Disfruta la comodidad de una cabaña sobre ruedas y vive una aventura inolvidable en la Patagonia
Senderos Cerrados en Parque Queulat
Evita sorpresas: conoce qué senderos del Parque Nacional Queulat estarán cerrados temporalmente y cuáles siguen habilitados para disfrutar de Carretera Austral.